Consejos de seguridad antes de pintar

Pintar tus  espacios puede sonar una tarea fácil y divertida, y aunque lo es, no debes pasar por alto nuestras recomendaciones de seguridad en el uso de materiales y herramientas para que todo salga perfecto.

Cuando trabajes con esmaltes sintéticos, barnices, lacas…

  • No aspires el olor de la pintura directamente del envase.
  • Si trabajas en interiores procura mantener la zona bien ventilada. Abre puertas y ventas. Puedes ubicar un ventilador en una ventana que arroje el aire al exterior (Soplando hacia fuera).
  • Tómate tu tiempo para respirar aire puro.
  • Si sientes dolores de cabeza, mareos, ardor ocular o algún otros síntoma, suspende la tarea.
  • No fumes y aleja toda fuente de calor lejos del área donde te encuentras.
  • Asegúrate que la pintura no haga contacto con la piel, si lo hace puedes limpiarse con algún tipo de solvente suave y lávate las manos con abundante agua y jabón.
  • No expongas a los vapores y olores que se desprenden de la pintura a niños, ancianos, mujeres embarazadas, y personas con problemas respiratorios.
  • Los diluyentes son perfectos combustibles, ten mucho cuidado con los vapores que emanan.
  • Mantén siempre los envases bien tapados mientras no están en uso.
  • Ten cuidado que no se derramen.
  • Trata de comprar solo la pintura que utilizarás. Si sobra y deseas guardarla, hazlo con cuidado. Tapa bien los recipientes. Guarda en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños.
  • Si llega a producirse una combustión con este tipo de materiales, utiliza para apagarlo un extintor de CO2, polvo químico o arena. No uses agua.
  • En caso de ingestión de pintura o solvente bebe abundantes agua, no induzcas al vomito y consulta con urgencia al médico.
  • Si los perjudicados son tus ojos, lava con abundante agua, si el ardor y la irritación persisten consulta a un especialista.

OJO…Siempre lee las etiquetas de los envases tanto de pintura como de solventes, esmaltes, etc… leer sus instrucciones también te ayudará a prevenir accidentes.

A la hora de lijar muros…

El polvo que se desprende de las paredes y objetos que lijemos puede resultar perjudicial para nuestras vías respiratorias si son aspirados, trata de protegerte con barbijos o máscaras que filtren el aire. Si utilizas espátulas o cualquier objeto punzocortante utiliza guantes. Consejos para antes de pintar 

Qué hay de las escaleras…

Fíjate donde apoyas las escaleras y asegúrate de no ubicarlas detrás de puertas o ventanas que pudieran ser abiertas. Usa el calzado limpio. No te sujetes de apliques en paredes o colgados del techo. No te apoyes en muebles frágiles.

Reglas básicas de escaleras de tijera…

Entonces podemos decir que una escalera de 6 escalones puede llegar a medir 2 metros y tener un ancho aproximado de 65 centímetros de base,
8 escalones – 2,70 metros de altura – 70 cm de base
11 escalones – 3,50 metros de altura – 85 cm de base
14 escalones – 4,50 metros de altura- 95 cm de base
19 escalones – 6,00 metros de altura- 110 cm de base

Nunca adquieras escaleras de madera pintadas pues suelen ser resbaladizas. A menos que quieras utilizarlas como elemento decorativo.

Tu seguridad es primero, una vez considerando esto pinta como experto y si necesitas algunos consejos para pintar correctamente checa este post.

Y recuerda que todas las soluciones para el pintar, proteger y reparar tus espacios los encuentras en tu sucursal PAQSA, en Querétaro ubícala aquí.

Solicita tu cotización y envío a cualquier parte de la República Mexicana aquí.

 

 


Te leemos y respondemos


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


POST RELACIONADOS

TE PODRÍA INTERESAR

El color del 2016

El color del 2016

La empresa Pantone ha seleccionado dos colores para 2016: Serenity y Rosa Cuarzo, los dos...

Leer más...
Cómo lijar madera y tipos de lija

Cómo lijar madera y tipos de lija

El objetivo de lijar es pulir o alisar una superficie a través del roce continuo,...

Leer más...
Reparación de humedades después de la lluvia

Reparación de humedades después de la lluvia

La temporada de lluvias suele dejar un recuerdo en nuestros hogares: muros manchados, humedades, techos...

Leer más...