Los impermeabilizantes por lo general tienen una garantía de durabilidad sobre la superficie, sin embargo, son algunos factores los que determinan que lo debes renovar o solo supervisar y hacer pequeñas reparaciones que te evitarán grandes problemas y gastos innecesarios.
Los impermeabilizantes de protección más comerciales son los acrílicos y los mantos prefabricados y los factores que determinan su reemplazo o mantenimiento te los describimos a continuación.
https://www.instagram.com/p/C3Bpv4TpIfS/?img_index=1
Considera esto para impermeabilizantes acrílicos y mantos prefabricados
La calidad del producto importa y mucho, ya que este es el primer factor que te ayudará a que tu impermeabilizada dure más. Si aplicas un impermeabilizante sólo por haber costado poco dinero, desde ahora te decimos que lo barato sale caro. Más vale hacer una inversión, que realmente no es tan cara como parece, y que trae consigo una garantía y los menos mantenimientos posibles. Si quieres saber cuáles son los impermeabilizantes de mejor calidad en México aquí te dejamos este post donde te damos datos de PROFECO.
Cómo dar mantenimiento al impermeabilizante.
Si nunca subes a tu azotea, lo ideal es que una vez al año lo hagas y revises que la losa impermeabilizada (ya sea con acrílico o prefabricado) esté libre de:
- Encharcamientos por bajantes de lluvia tapadas (con basura, hojas, animales muertos, etc).
- Daños en el impermeabilizante por perforaciones de insectos, roedores y otros factores como las lluvias o el granizo. Si tu azotea está rodeada por árboles también las hojas, ramas etc. pueden causar daños o deterioro del recubrimiento.
- Si tu losa es de acceso continuo peatonal incluso requiere mantenimiento de 2 veces anuales.
- Revisa al interior de la edificación si no hay alguna grieta en el techo, desprendimiento de acabado, humedad, gotera o algún daño relacionado con el desempeño del impermeabilizante.
Cuándo renovar o reemplazar el impermeabilizante
Si tu impermeabilizante tiene menos de 5 años y detectas algún desperfecto, en el caso de los impermeabilizantes acrílicos: una rasgadura, desprendimientos, abultamiento, grietas al interior o de plano ya hay goteras por temporal de lluvias. Pide la ayuda de un aplicador o una asesoría de cómo poder solucionar el problema. En PAQSA podemos apoyar todas tus preguntas, asesoría a la medida de tu proyecto aquí.
En el caso de los mantos prefabricados, si detectas: cuarteaduras en el sello de los traslapes entre mantos, abolsamientos o agua debajo del manto. De igual forma, pide la ayuda de un aplicador o una asesoría de cómo poder solucionar el problema.
Si tu impermeabilizante tiene más de 6 a 8 años te recomendamos hacer una renovación total, y más, si el temporal de lluvia ya está presente o se avecina. Ser previsor te ahorrará mucho tiempo y dinero también. Si quieres saber cómo elegir impermeabilizante en este post te ayudamos a tomar una correcta decisión pues fueron las marcas mejor evaluadas por la revista del consumidor en su último estudio de recubrimientos. Aquí los detalles.
https://www.instagram.com/p/C2ibnbSpU2h
No tienes que salir de casa para obtener todos estos recursos, da clic en los productos que necesites y compra directo, te recordamos que tenemos flete gratis a cualquier parte de México, compra ahora y paga después con Kueski Pay, PayPal, 3Y6 MSI Tarjetas de crédito, OXXO y SPEI.
Solución Para Refrescar tu Casa y Ahorrar Energía
Nosotros también nos preguntamos por qué hace tanto calor en casa, entre otros factores como...
Leer más...
Impermeabilizar en época de lluvia
Aún con lluvia te damos dos alternativas para proteger tus superficies y evitar más filtraciones....
Leer más...
La forma más fácil de limpiar cocinas y baños
Dos de las áreas más transitadas del hogar sin duda son la cocina y el...
Leer más...