La temporada de lluvias suele dejar un recuerdo en nuestros hogares: muros manchados, humedades, techos con filtraciones, pintura dañada. Si no se atiende a tiempo, puede comprometer la estructura y la salud de quienes habitan el hogar.
En PAQSA nuestra misión es proteger y decorar tus espacios. Sabemos que los estragos que ocasiona el agua pueden impactar también en tu presupuesto. Por lo anterior te compartimos qué hacer para identificar, prevenir y reparar estos problemas una vez que terminan las lluvias.
1. Identifica los daños
Después del temporal de lluvia, recorre tu casa y revisa con detalle:
- Manchas oscuras en muros o techos: indican filtración de agua.
- Pintura que se desprende o se inflama: señal de humedad atrapada.
- Olor a humedad o moho: síntoma de acumulación de agua en paredes o pisos.
Detectar a tiempo te permite actuar antes de que el daño sea mayor.
2. Repara filtraciones y sellos
Si el agua entró por juntas, grietas o techos, lo primero es detener la filtración. Temporalmente puedes poner sello de grietas para después hacer una impermeabilización (si el problema es en techos) o reparar humedades (si el problema es en paredes). Un sello temporal que puedes aplicar es una cinta tapagoteras o un sellador de secado rápido y bajo el agua con Hi Tech
3. Hablando de problemas en muros
Una vez que haya pasado el temporal de lluvia, hay que identificar qué tipo de humedades hay en tus paredes, ¿notas que van de la base de la pared hacia arriba? o ¿se botó la pintura? ambas preguntas son los escenarios más comunes que surgen después de las lluvias. Para el primer paso hablamos de un escenario de humedad ascendente y el segundo caso humedad por eflorescencia o por hongos.
Aquí te dejamos el tutorial para reparación de humedades ascendentes y en este video puedes ver cómo reparar el salitre con Sika Zero Salitre antes Sika Impermuro.
4. Una vez reparados los muros, dales color.
Después de reparar y tratar, dale nueva vida a tus muros con pintura vinílica de alta calidad con acabados desde 6 años de garantía ITP classic evaluación de excelencia Revista del consumidor Ed.521 o con acabados premium donde puedes igualar entre más de 1500 tonos: Cover Mil y Cover Master, estas dos últimas tienen certificación de pinturas ecológicas que protegen tu salud al interior de casa y crean una barrera contra efectos de humedad.
5. Impermeabilización de techos
El tener goteras o humedades en techos es porque te urge renovar el impermeabilizante. Puedes poner soluciones temporales, pero en cuanto te sea posible sí tendrás que impermeabilizar para garantizar protección. Poner cinta tapagoteras o sello de goteras son como «aspirinas» para calmar el dolor momentáneamente. Por ello que las recomendamos como soluciones temporales. Preparamos un post especial sobre impermeabilizar en temporada de lluvia o el post tradicional para impermeabilizar paso a paso
Hablando de impermeabilizantes ¿cuáles recomendamos?
Los respaldados por PROFECO en dos ediciones: edición 516 y edición 554 de la revista del consumidor categorizó los resultados de calidad de los recubrimientos en: Excelente, muy bueno, bueno, regular y deficiente.
5. Prevención a futuro
Siempre el consejo de que prevenir es más barato que reparar. Asegúrate de que en temas de la salud de tu hogar
- El impermeabilizante esté en buenas condiciones y sin rasgaduras. Goteras es un síntoma de que hay que renovar imper.
- Revisa sellos en ventanas y puertas, pues esos huecos son fuentes de filtraciones y generan humedad.