Cuando impermeabilizas una azotea, la malla de refuerzo es una aliada para lograr un sistema más resistente, duradero y libre de filtraciones. Su función es reforzar las zonas críticas —como juntas, grietas o puntos de movimiento— evitando que el recubrimiento se agriete o desprenda con el paso del tiempo.
En esta guía te explicamos cuándo y cómo aplicar la malla de refuerzo paso a paso, y los impermeabilizantes que te recomendamos usar en el proceso.
¿Qué es la malla de refuerzo?
La malla de refuerzo para impermeabilización es un tejido de poliéster o fibra de vidrio que se coloca entre capas del impermeabilizante.
Su objetivo es:
- Aumentar la resistencia mecánica del sistema.
- Evitar fisuras en zonas donde hay movimiento o dilatación.
- Mejorar la adherencia entre capas.
- Prolongar la vida útil del impermeabilizante.
¿Cuándo se debe aplicar la malla de refuerzo ?
Debe aplicarse siempre que se quiera un impermeabilizante con mayor durabilidad, especialmente en:
- Azoteas con grietas o fisuras.
- Cubiertas con losas prefabricadas.
- Techos con movimientos estructurales o expuestos a fuertes cambios de temperatura.
- Zonas donde se une lo nuevo con lo viejo (por ejemplo, ampliaciones).
Paso a paso: cómo aplicar la malla de refuerzo correctamente
1. Limpieza de la superficie
Elimina polvo, grasa, residuos o materiales sueltos. La superficie debe estar seca y firme.
2. Aplicación de la primera capa de imper
Aplica una mano base de impermeabilizante de la línea Acriterm diluida con un 10 % de agua, para mejorar la adherencia.
3. Colocación de la malla de refuerzo
Antes de que seque la primera capa, extiende la malla de refuerzo sobre el producto fresco. Presiona ligeramente con una brocha o rodillo hasta que quede completamente embebida. Evita pliegues o burbujas.
4. Segunda capa de impermeabilizante
Una vez colocada la malla, aplica una segunda mano de impermeabilizante Acriterm para cubrirla por completo. Debe quedar totalmente saturada y sin zonas expuestas.
5. Capas finales
Aplica una capas adicional del mismo impermeabilizante (respetando los tiempos de secado recomendados) para lograr el espesor adecuado según la garantía del sistema. El proceso completo para impermeabilizar techos te lo dejamos aquí
Solución Para Refrescar tu Casa y Ahorrar Energía
Nosotros también nos preguntamos por qué hace tanto calor en casa, entre otros factores como...
Leer más...
Ventajas de impermeabilizar con la línea Acriterm #1 Profeco
Impermeabilizar hoy, te ayudará a proteger tu hogar del calor y la humedad propiciada sobre...
Leer más...
Calcula la cantidad de pintura e impermeabilizante
Es posible evitar desperdicios de material a la hora de pintar o dar mantenimiento a...
Leer más...