Ojo, es un tema que debes poner atención pues sólo así sabrás si esa pequeña junta que ves en tu muro requiere de un sellador u otro tipo de solución más especializada.
Usa una regla convencional para medir el ancho o espesor de tu fisura o grieta. Un consejo: antes de leer las medidas puedes ir al siguiente párrafo para ayudarte a identificar mejor el problema de tus muros y ver su aplicación en video.
0.6 a 2.5 mm Sikaflex Construction Sealant
0.6 a 3.0 mm Sikaflex 1a
1.0 a 4.0 mm Sikaflex AT Facade
Fisura: es una abertura pequeña, que solo es superficial. Más adelante del post te decimos cómo reparar este tipo de fisura súper fácil.
Grieta: es una abertura mas profunda de mayor dimensión que generalmente afecta todo el espesor del material (ladrillo, cielorraso, losa, etc.). Más adelante te explicamos cómo repararla.
¿Por qué se producen las grietas y fisuras en muros?
Las causas son variadas, dependiendo donde se encuentren. Por ejemplo, pueden provocarse por movimientos debido a asentamientos de terreno, también por efecto de cargas no calculadas en el proyecto, o por efectos del agua y/o temperatura, otras por deficiente armadura de sostén o movimiento de estos elementos.
¿Cómo pueden repararse las grietas y fisuras?
Por ejemplo las microfisuras o fisuras, esas ramificadas que se ven en la capa superior del aplanado y que su ancho es menor a 0.1 mm, se solucionan fácilmente con masillas o resanadores que se pueden aplicar en superficies lisas o de diferentes texturas. Puedes aplicar un resanador acrílico, listo para usarse y que además puede pintarse, la recomendación de nuestros clientes en mostrador siempre es Sika Resana Ya!
Para grietas más profundas que van de 0.6 a 3.0mm de ancho, se reparan aplicando selladores de poliuretano de excelente elasticidad, en el mercado de la construcción los expertos siempre recomiendan Sikaflex 1a. En el siguiente video te compartimos cómo repararlas. Ahora, si el problema de tus paredes es mayor, es decir, grietas estructurales de mayor tamaño, grosor y afectación, a continuación te decimos lo que necesitas.
Otras soluciones para grietas estructurales y no estructurales
Grietas estructurales: son las que tienen afectación directa a vigas, trabes, columnas y dicho problema requiere de la asesoría de un experto en construcción. ¿Tienes este problema o uno similar? Contáctanos aquí y en minutos y asesor PAQSA te dará respuesta.
Grietas no estructurales: son originadas por los procesos de fraguado y endurecimiento del concreto, por una mala ejecución, escasos recubrimientos, fallos durante el vertido, el curado. Su reparación la puedes hacer tú con selladores que te mencionamos un poco más arriba y a continuación te recomendamos otros selladores de acuerdo al espesor de la grieta o fisura.
Qué sellador aplicar de acuerdo al ancho de la grieta (mm)
0.6 a 2.5 mm Sikaflex Construction Sealant
0.6 a 3.0 mm Sikaflex 1a.
1.0 a 4.0 mm Sikaflex AT Facade
Puedes dar clic a cualquier producto para ir a nuestra sección de selladores de nuestra web y revisar más detalles o bien, ubica una sucursal PAQSA . Si requieres de aplicación o una asesoría gratuita, en línea respondemos tus dudas aquí.
Juntas en pisos de concreto
Al igual que los muros, las juntas en pisos de concreto permiten la filtración de humedad, hundimiento de la superficie y como consecuencia, altos costos de reparación. Prevén posibles daños sellando las juntas de igual forma con Sikaflex 1a.
El equipo PAQSA se encargó de hacer un video donde te explicamos paso a paso la aplicación
Contamos con entrega a domicilio a cualquier parte de la república mexicana (incluye flete gratis) compra ahora y págalo después con Kueski Pay, PayPal, 3Y6 MSI Tarjetas de crédito, OXXO y SPEI.
Hola, en mi casa no lleva ni un año de construcción y por todos lados se ven fisuras, tanto en planta baja como en piso 1 y 2
Hola Karina, en caso de que tu casa no estè impermeabilizada es necesario realizar obligatoriamente este proceso. Sellar primeramente las grietas con Sikaflex 1a y posteriormente aplicar el impermeabilizante de la lìnea Acriterm/Acuaflex. Tenemos un post donde te explicamos a detalle el proceso https://blog.paqsa.com.mx/como-impermeabilizar-paso-a-paso/ En caso de que sì estè impermeabilizada la losa, serìa muy bueno que nos envìes a paqsaresponde@paqsa.com.mx las fotos donde podamos ver lo que sucede y darte una asesorìa màs a detalle. Atentos de tu tema.
Buenos días! Tengo una grieta, que ya va hasta el piso, podrían ayudarme? De antemano, gracias
Hola Rocío, se trata de una grieta con movimiento, en este caso te recomendamos aplicar un sellador de alta elasticidad Sikaflex 1a. Lo puedes adquirir aquí https://www.tienda.paqsa.mx/MLM-950666723-sellador-de-poliuretano-sikaflex-1a-_JM
Se puede reparar una fisura en el techo en verano o debo esperar al invierno
Hola María, para reparar fisuras o grietas no importa la epoca del año puedes hacerlo en cualquier momento. EL secreto es que elijas un sellador adecuado para las juntas según el problema que tenga el techo o el muro. El sellador clásico para grietas es sikaflex 1a.
Yo tengo una grieta debajo de una ventana que trasoaso el tabique, ya es perceptible de bos lados que dedp hacer ?
Hola Daniel, con gusto podemos asesorarte mejor, por lo que requerimos que nos envìes màs informaciòn si puedes con una imagen para ver a detalle el problema. Puedes enviarnos un correo paqsaresponde@paqsa.com.mx quedamos en espera.
Buenos días, soy Lina podrían ayudarme, la casa donde vivimos tiene dos habitaciones y están con una grieta profunda en sentido horizontal por los dos costados de la pared ( se ve al Interior de la casa y en el exterior de la casa) la grieta es larga recorre las dos habitaciones y está en la parte inferior de la pared. Porfa si pudieran ayudarme, que se puede hacer?, Se puede arreglar?, O definitivamente hay que derribar y volver a construir?, Gracias.
hola Lina, con gusto, puedes enviarnos fotos a paqsaresponde@paqsa.com.mx donde se vea a detalle el problema para que en breve uno de nuestros asesores de seguimiento. Saludos y estamos atentos.