como impermeabilizar paso a paso

Cómo impermeabilizar techos paso a paso

Estás leyendo el tutorial más posicionado en internet sobre este tema. Así que toma nota de los pasos, cantidades y productos que necesitas para impermeabilizar tu losa de concreto, asbesto, lámina galvanizada y otros materiales. Incluimos un  video para reforzar el proceso 😉

El siguiente tutorial es para impermeabilización de techos para renovar el imper. Si tu losa es nueva aquí está es el tutorial. Para humedad en paredes ve a este post.

Material a utilizar

Volviendo al tema, nuestros colegas de Acuario te dan el tip para calcular el impermeabilizante que requieres. Básicamente es el rendimiento de la cubeta 18m2 / el total de m2 de tu losa.

calcular cantidad de impermeabilizante

NOTA: A excepción de bajadas y pendiente, NO se requiere malla de refuerzo si impermeabilizas con Acriterm o Acuaflex 10 años, Acriterm 3 años, ambos No. 1 PROFECO

Proceso para impermeabilizar

  • No está demás recordarte vestir ropa cómoda, una gorra y a darle. Ahora sí, retira los restos de impermeabilizante viejo o malla de refuerzo por medios mecánicos; por ejemplo con pala o cepillo de cerdas de metal.

Si vas a impermeabilizar en época de lluvia, el requisito es que no haya encharcamientos en la losa y que hayan pasado unos dos días sin lluvia para que la superficie esté ventilada.

https://www.instagram.com/p/CgPkf5lPff1
  • Sella las grietas con sellador elástico de poliuretano: Duretán o Sikaflex 1a, si la grieta está muy cerrada debes abrirla con cincel, martillo o disco de corte para que el sellador entre. Límpiala perfectamente con una escoba y aplica el sellador con una pistola de calafateo. Déjalo secar por 6 horas.

Si hasta este punto crees que será complicado, sin estrés contacta a uno de nuestros asesores PAQSA aquí y puedes solicitarle asesoría gratis. Te tomará unos minutos .

Apliquemos el impermeabilizante 

  • Asegúrate de que la superficie esté ventilada (mínimo 2 ó 3 días sin lluvia), que no haya material desprendido ni polvo.
  • Prepara un primario con una parte de impermeabilizante Acriterm o Acuaflex diluida en 3 partes de agua y aplícalo con rodillo o brocha. Déjalo secar de 4 a 8 horas.
  • Ahora aplica con un rodillo (con extensión) una capa de Acriterm o Acuaflex  sin diluir. Deja secar por 4 horas.
  • Finaliza con otra capa de impermeabilizante  Acriterm o Acuaflex sin diluir . Déjalo secar por 12 horas. ¡Listo! Tu techo ya está protegido hasta por 10 años.
proceso para impermeabilizar

¿Impermeabilizante rojo o blanco?

https://www.instagram.com/p/CbqYXvIJZw7

Los techos blancos reflejan la luz del sol hasta en un 75%, Si las azoteas son blancas, la temperatura en el interior de las construcciones es menor y más fresca durante el verano, pues este color absorbe 25% del calor solar y refleja el resto hacia la atmósfera, con lo que ayuda a reducir de 15 a 20% el consumo de electricidad.

Es recomendable impermeabilizar con color blanco sobre todo si vives en una zona con temperaturas elevadas la mayor parte del año. En cuanto a si uno es mejor que el otro, no hay tema, ya que los dos cumplen con los mismos procesos de calidad y protección.

Si llegaste hasta este punto es que te URGE impermeabilizar. Para cualquier duda de aplicación del producto no dudes en acercarte a los asesores PAQSA puedes decirles cada detalle de tu proyecto y en breve te contactarán. Te tomará unos minutos.

promo impermeabilizantes 15%

O bien, compra/cotiza en línea aquí estos productos, contamos con flete gratis a cualquier parte de México, compra ahora y paga después con Kueski Pay. PayPal, 3Y6 MSI Tarjetas de crédito, OXXO y SPEI.

Te puede interesar:

Encuentra nuestros productos en nuestra tienda en línea, recuerda que contamos con flete gratis a cualquier parte de México, compra ahora y paga después con Kueski Pay. PayPal, 3Y6 MSI Tarjetas de crédito, OXXO y SPEI.


POST RELACIONADOS

TE PODRÍA INTERESAR

Aísla tu hogar del frío y viento

Aísla tu hogar del frío y viento

Se acerca la temporada donde el viento y el frío comienzan a ser parte de...

Leer más...
Paso a paso repara la humedad ascendente

Paso a paso repara la humedad ascendente

Una característica de la humedad ascendente es su aparición en la parte baja de los...

Leer más...
El esmalte anticorrosivo de mejor desempeño – estudio PROFECO

El esmalte anticorrosivo de mejor desempeño – estudio PROFECO

Las superficies metálicas de cualquier tipo sufren con el paso del tiempo los daños naturales...

Leer más...