12 respuestas sobre impermeabilización de techos

Uno de los posts más visitados en temas de impermeabilización de techos en internet es El mejor impermeabilizante – estudio PROFECO en últimos días lo actualizamos con la información más reciente de la propia instancia evaluadora y decidimos también redactarte un post respondiendo a las preguntas más comunes que hemos recibido desde ese post, otras tantas que recibimos en nuestra cuenta de Facebook cada día y las que revisamos en internet.

Queremos que elijas bien a la hora de impermeabilizar y que hagas una inversión que en realidad te dé los años de garantía que el proveedor indica en la etiqueta y que sobre todo hagas una compra a precio justo. Te despejamos las nubes de la cabeza.

1. ¿El impermeabilizante Acuaflex 10 años se puede utilizar también en paredes exteriores?

Puede ser aplicado en muros, siempre y cuando no haya humedad interior para evitar problemas de burbujas ya que es una resina elástica y forma una película plástica.

2. ¿El impermeabilizante para techos se puede aplicar en muros?

Va relacionado con la anterior, no siempre, para los muros hay impermeabilización con otro tipo de productos,  depende mucho si la pared tiene pintura o es un muro nuevo, si es una fachada de piedra o materiales porosos. Si la humedad viene desde abajo (humedad ascendente) o es aparición de salitre. Tenemos un post dedicado solo a impermeabilizar muros interiores y exteriores.

Te puede interesar: Pintar muros por primera vez o renovación de pintura o conoce más este post: Repara paso a paso la humedad ascendente.

3. ¿Cómo hago el cálculo de impermeabilizante?

Es importante revisar la etiqueta del fabricante, ahí debe especificarse el rendimiento de la cubeta, por ejemplo, una cubeta de 19 litros de impermeabilizante Acuaflex rinde 18m2 aplicando todas las capas del proceso (2), el cálculo entonces es el resultado del  total de m2 de tu losa / 18m2 (rendimiento de la cubeta Acuaflex / Acriterm).

La ciencia nos dice qué causa el sonido de una gotera | Muy ...

4. ¿Es mejor el impermeabilizante rojo o el blanco?

Ambos tienen el mismo proceso de calidad, sin embargo tiene que ver con un tema de sustentabilidad y ahorro. El impermeabilizante rojo o terracota es un clásico para impermeabilizar y siempre se relaciona este proceso con ese color, pero en recientes años el color blanco ha sido introducido al mercado como una alternativa para equilibrar la temperatura al interior de la edificación y por consiguiente ayudar a reducir los gastos por energía eléctrica. Si vives en una zona de mucho calor pues totalmente te recomendamos impermeabilizar con color blanco.

5. ¿Dónde se puede aplicar el impermeabilizante  acrílico Acuaflex o Acriterm?

Se puede aplicar en losas de concreto, mortero, asbesto, lámina galvanizada.

6. ¿Ocupo malla de refuerzo?

La mayoría de las veces no, ya que los impermeabilizantes, al menos el de la línea Acuario, vienen reforzados. Si hay bajantes o pendientes muy pronunciadas sí recomendamos el uso de la malla.

7. ¿Se puede aplicar sobre impermeabilizante de rollo?

Sí se puede aplicar como refuerzo, solo asegúrate que los traslapes del manto estén bien pegados ya que va por medio de termofusión ( traslape es la unión entre un rollo y otro) y si tienes algún daño en el manto puedes repararlo con Sika Permalastik y un riego de gravilla que es la que trae aplicada el manto. Para esta aplicación te recomendamos la asesoría de nuestro equipo técnico.

8. ¿Qué pasa si impermeabilizo y llueve?

Si pasaron ocho horas después de haber aplicado el impermeabilizante y llueve no afectaría el desempeño del producto, pero si cae agua recién aplicaste el imper entonces se deslavará el imper y será necesario que lo retires para realizar de nuevo el proceso. Revisa siempre el estado del tiempo cuando quieras impermeabilizar en época de lluvia para que evites gastos innecesarios. Impermeabilizar en época de lluvia. 

9. ¿Puedo impermeabilizar yo mismo?

Sí puedes hacerlo, es importante que sepas que es un proceso largo que te llevará quizá todo un fin de semana. Así que prepárate para sudar un rato. Por esa misma razón te hemos preparado un post especial para impermeabilizar paso a paso.

Si quieres que la aplicación lo haga un técnico o profesional de la impermeabilización, contacta a nuestro equipo para que te acerque con algún aplicador.

10. ¿Debo aplicar sellador? 

Sí, es una etapa previa a aplicar el impermeabilizante, es importante primero sellar las grietas o ranuras visibles en toda la losa, para eso recomendamos que lo hagas con un sellador de poliuretano. Duretán es el que más piden en nuestro mostrador, por lo que también requerirás una pistola de calafateo.

11. ¿Puedo aplicar Acuaflex 10 años en losas con tráfico?

Sí, pero losas de tráfico muy ligero. El tránsito puede hacerse después de siete días de aplicado el producto.

12. ¿Dónde consigo que me manden todo para impermeabilizar?

Recibe todo en la puerta de domicilio, además sin costo extra de flete no importa en qué parte de la república vivas. Puedes cotizar todo tu proyecto de impermeabilización directo aquí.

Y aquí, si quieres comprar el impermeabilizante directo en nuestra tienda en línea,  puedes incluir en el proceso de compra los aditamentos extra: selladores, rodillos, brochas, cepillos. Por cierto, ahora ya contamos con pagos diferidos hasta 6 MSI en todas las tarjetas de crédito, flete gratis y pagos chiquitos eligiendo como método de pago Kueski Pay.

comprar impermeabilizante acuaflex 10

12. ¿Puedo impermeabilizar en época de lluvia?

Sí es posible, aunque la realidad es que cuando el tiempo es más seco es la temporada ideal para impermeabilizar, sin embargo la mayoría buscamos la solución  en temporal de lluvia, hay dos soluciones: tapar goteras de forma rápida con Sika Multiseal una cinta impermeable, si la losa está húmeda es importante comprar un primer (primer) de adherencia adicional a la cinta. Importante que luego del temporal de lluvias apuestes por impermeabilizar ya que es la única forma en la que puedes librarte de la humedad y goteras hasta por 10 años.

13. ¿Puede aplicar impermeabilizante Acuaflex sobre rollo o manto asfáltico?

Sí se puede aplicar impermeabilizante acuaflex sobre imper asfáltico o de rollo, la única regla es poner un sellador contra alcali para ayudar a la adherencia y listo; disfruta de los beneficios de impermeabilizar con Acuaflex (blanco o terracota).

Contamos con Flete gratis a cualquier parte de México, compra ahora y paga después con Kueski Pay. PayPal, 3Y6 MSI Tarjetas de crédito, OXXO y SPEI.

60 comentarios

  1. Para contactar un especialista de su equipo cuál es su teléfono o como lo puedo contactar.
    El cuarto de la recamara es muy caliente y también muy frío.
    Las paredes están húmedas y color amarillentas.
    La ubicación de la recamara está en el segundo piso y debajo de la azotea, se impermeabilizar pero sigue con estás fallas.
    Me podrían ayudar.

    1. En el garage un muro tiene salitre.
      Por lo que me gustaría contactar algún especialista de su equipo, como lo puedo contactar

      1. Hola Juan Carlos, con gusto, puedes enviarnos imágenes del problema en el muro a paqsaresponde@paqsa.com.mx para que un asesor le de seguimiento al tema en breve. Puedes mencionar que fuiste referido desde el blog para màs ràpido seguimiento. Saludos y estamos pendientes.

    2. con gusto, puedes enviarnos imágenes del problema en el muro a paqsaresponde@paqsa.com.mx para que un asesor le de seguimiento al tema en breve. Puedes mencionar que fuiste referido desde el blog para màs ràpido seguimiento. Saludos y estamos pendientes

  2. Hola !! Por error compré un impermeabilizante blanco y quería un rojo, la tienda ya no me lo puede cambiar ya que perdí mi tiket de compra, está totalmente sellada la cubeta. Abrá forma de ponerle colorante para que quede rojo terracota como lo quiero ? O ya no hay solución?

    1. Hola Cary, nos gustaría darte una mejor noticia pero no se puede entintar el impermeabilizante. Pero la buena noticia es que el color blanco ayuda a reducir la temperatura al interior de la edificación, ayuda a reducir desde luego el consumo de energía eléctrica por uso de ventiladores y aires acondicionados y finalmente es amigable con el medio ambiente. El blanco de hecho es una gran recomendación para la hora de impermeabilizar.

  3. A mi esposo le gusta lavar el techo y yo quisiera saber di es recomendable o no? Es un pleito.

    1. Hola Rosy, en bueno dar mantenimiento al impermeabilizante, pero, una vez al año, de hecho tenemos un post dedicado al mantenimiento de azoteas aquí te lo dejamos. https://blog.paqsa.com.mx/cuando-renovar-el-impermeabilizante-acrilico-o-prefabricado/

  4. Hola buenas noches saludos, estoy en búsqueda de ayuda, soy contratista independiente y actualmente estamos dándole mantenimiento a una casa, pero la dueña impermeabilizo las columnas y muro pequeño del frente a la calle (fachada) con acrílico fibratado y ahora quiere pintar con vinimex total satinado antibacterial,… Se puede aplicar directamente o que debo hacer…?? – gracias de antemano.

    1. Hola Paco, si está en buenas condiciones el impermeabilizante se puede aplicar la pintura satinada y no vas a tener problema.

Deja una pregunta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados